dc.creatorGÓMEZ MAQUET,YVONNE
dc.creatorBARRERA VALENCIA,MAURICIO
dc.date2012-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:00:20Z
dc.date.available2023-09-25T15:00:20Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-91552012000100011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823422
dc.descriptionEl propósito del estudio fue estimar la presencia de sintomatología depresiva en una muestra no clínica de niños escolarizados y describir el funcionamiento neuropsicológico de niños con sintomatología depresiva para compararlo con un grupo de características demográficas similares sin sintomatología depresiva. Para tal fin se aplicó el Inventario para la depresión infantil (Children Depression Inventory, CDI) a 312 niños escolarizados entre 9 y 12 años. Con base en los resultados se seleccionaron 62 niños los cuales se distribuyeron en dos grupos: uno con sintomatología depresiva y otro sin síntomas. La evaluación neuropsicológica incluyó: Test de caras, Cancelación de la A, Test de trazados (TMT) A y B, Figura de Rey, Stroop y Test de aprendizaje verbal para niños (CVLT). El CDI mostró que el 13.78% de los niños presenta sintomatología depresiva. La evaluación neuropsicológica arrojó únicamente diferencias significativas en la tarea de conflicto del Stroop. Esto sugiere que a nivel subclínico está afectada la capacidad para inhibir respuestas automáticas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Catolica de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Colombiana de Psicología v.15 n.1 2012
dc.subjectDepresión infantil
dc.subjectfunción ejecutiva
dc.subjectevaluación neuropsicológica
dc.titleASPECTOS NEUROPSICOLÓGICOS ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS DEPRESIVOS EN NIÑOS ESCOLARIZADOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución