dc.creatorLUNA BERNAL,ALEJANDRO CÉSAR
dc.date2012-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:00:20Z
dc.date.available2023-09-25T15:00:20Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-91552012000100008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823419
dc.descriptionEl objetivo del presente estudio fue examinar en qué medida el funcionamiento del sistema familiar puede modular el efecto de los conflictos con los padres sobre los niveles de satisfacción familiar de los adolescentes. La muestra (N = 204) estuvo compuesta por estudiantes bachilleres con edades entre 15 y 19 años quienes respondieron la Escala de conflicto familiar en la adolescencia (Parra y Oliva, 2002; Pérez y Aguilar, 2009), la Escala de Funcionamiento Familiar (FACES-20esp) (Martínez- Pampliega, Iraurgi, Galíndez y Sanz, 2006) y la Escala de Satisfacción con la Vida de Familia (Luna, Laca y Mejía, 2011). Un análisis de Regresión múltiple mostró una contribución significativa de la Cohesión y de la Frecuencia de conflictos sobre la Satisfacción familiar. Con base en ello, un Análisis de Varianza univariado permitió identificar que el efecto de la Frecuencia de conflictos sobre la Satisfacción familiar depende del grado de Cohesión familiar. Se discuten estos y otros resultados en el marco de la controversia, presente en la literatura, sobre los posibles efectos positivos o negativos del conflicto paterno-filial en la adolescencia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Catolica de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Colombiana de Psicología v.15 n.1 2012
dc.subjectCohesión
dc.subjectAdaptabilidad
dc.subjectSatisfacción con la vida de familia
dc.subjectFrecuencia de conflictos
dc.subjectIntensidad de conflictos
dc.titleFUNCIONAMIENTO FAMILIAR, CONFLICTOS CON LOS PADRES Y SATISFACCIÓN CON LA VIDA DE FAMILIA EN ADOLESCENTES BACHILLERES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución