dc.creatorMerlo-Rodríguez,Vanessa
dc.creatorOsiris-Carranza,Edgar
dc.creatorOsorto-Nuñez,Marco-Herminio
dc.date2023-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:37:40Z
dc.date.available2023-09-25T14:37:40Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442023000100039
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823402
dc.descriptionResumen Introducción: El Campamento Tortuguero de Cedeño ha sido el sitio menos investigado del Golfo de Fonseca, donde se protege a la tortuga golfina en Honduras desde 1975. Objetivo: Evaluar la anidación de la tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea) durante la temporada de veda entre el 2011 y 2021 en Campamento Tortuguero Cedeño, Choluteca, Honduras. Métodos: Entre 2011 a 2021, se llevó a cabo el monitoreo diario de las actividades de anidación durante la veda del 1 al 25 de septiembre. Los patrullajes se realizaron entre las 6:00-18:00 h, y las 18:00-5:00 h. Se registró el número total de tortugas que anidaban y se recogieron sus huevos, que se transportaron al criadero, donde se tabularon los resultados de las puestas y las crías. Resultados: Se registró un total 1 065 tortugas de L. olivacea, 95 051 huevos recolectados, 1 065 nidos marcados en tres playas que fueron reubicados en viveros artificiales y una eclosión exitosa de 62 747 neonatos. La playa Las Doradas fue el sitio con el mayor número de tortugas anidadoras, seguido de Los Delgaditos y por último Cedeño. El promedio de la frecuencia de anidación fue de 96 nidos. Del 2011 al 2021 el esfuerzo de recolección de los nidos aumentó en un 91.6 %, pasando de 84 a 161 nidos. El número de personas patrullando se asoció con la cantidad de nidos detectados en las playas. Conclusión: Los esfuerzos de monitoreo y conservación para la especie han indicado que ha habido un incremento en la anidación de L. olivacea en las tres playas, con un mayor incremento en Playa Las Doradas. Este escenario comprueba la funcionalidad de la veda en esta zona.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/rev.biol.trop..v71i1.53627
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Biología Tropical v.71 n.1 2023
dc.subjectveda
dc.subjecttasa de eclosión
dc.subjectplaya de anidación
dc.subjectincubación de nidos
dc.subjecttortuga lora.
dc.titleAnidación de la tortuga marina Lepidochelys olivacea (Testudinata: Cheloniidae) en Campamento Tortuguero Cedeño, Honduras (2011-2021)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución