dc.creatorGarcía-Sánchez,Silberio
dc.creatorJuárez-Agis,Alejandro
dc.creatorAlvarez-Alvarez,Edson-A.
dc.creatorSalome,Branly-Oliver
dc.creatorZeferino-Torres,Jacqueline
dc.creatorRivas-González,Mayra
dc.creatorOsorio-Rodriguez,Angel-Neftali
dc.date2023-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:37:40Z
dc.date.available2023-09-25T14:37:40Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442023000100038
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823401
dc.descriptionResumen Introducción: Las vías de comunicación son parte del desarrollo económico y social en todo el mundo. El desarrollo de carreteras causa la fragmentación de ecosistemas naturales, aumentando el riesgo de mortalidad de los animales silvestres por atropellamientos vehiculares. Objetivo: Analizar la tasa de mortalidad de vertebrados silvestres atropellados de acuerdo con la temporada climática y el grado de urbanización en una zona costera del estado de Guerrero, al sur de México. Métodos: Se realizaron 12 recorridos con tres observadores en un vehículo a una velocidad de 30 km/h durante un año (junio de 2021 a mayo de 2022). Los organismos fueron georreferenciados e identificados. Se calculó la tasa de atropellamiento (atropellos/día/kilómetro) de los vertebrados silvestres. Resultados: Se registraron 37 especies de vertebrados silvestres atropellados, de las cuales nueve están en peligro de extinción y siete son endémicas de México. Los mamíferos presentaron la tasa de mortalidad más elevada (0.126 animales atropellados/día/km). No hubo diferencias en la tasa de mortalidad entre temporadas. Se detectaron 11 puntos calientes (hotspots) de atropellos. Se identificaron más vertebrados silvestres atropellados en zonas de baja urbanización que en áreas de media y alta. Conclusión: Nuestros resultados mostraron que los mamíferos son los vertebrados silvestres más vulnerables a los atropellamientos vehiculares. El riesgo de atropellamientos de animales silvestres está relacionado con el nivel de urbanización. Este estudio puede ser una herramienta en el desarrollo de carreteras sustentables para la fauna silvestre.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/rev.biol.trop..v71i1.53600
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Biología Tropical v.71 n.1 2023
dc.subjectcarreteras
dc.subjectconservación
dc.subjectfauna silvestre
dc.subjectMéxico
dc.subjecttasa de mortalidad
dc.subjecttráfico vehicular.
dc.titleVertebrados silvestres atropellados en asentamientos humanos del Pacífico sur mexicano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución