Costa Rica | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorIlivitzky,Matías Esteban
dc.date2023-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:37:31Z
dc.date.available2023-09-25T14:37:31Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-45822023000100021
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823351
dc.descriptionRESUMEN El propósito del artículo es explorar algunas apreciaciones existentes en la obra de Hannah Arendt que puedan nutrir ciertos debates, tópicos, y corrientes en el contexto de las teorías de Relaciones Internacionales. Al no ser un tópico abordado frecuentemente por la autora, la reconstrucción de su parecer sobre la disciplina será llevada a cabo con base en fragmentos de sus textos relacionados con la temática. También se abordarán aportes de algunos estudios sobre la cuestión, a fin de elucidar con mayor detalle la posición ''arendtiana'' sobre esta área. El propósito final del estudio es encontrar nuevas perspectivas que puedan continuar expandiendo las propuestas teóricas en Relaciones Internacionales desde una postura novedosa, como los es la ''arendtiana''.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional
dc.relation10.15359/ri.96-1.1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Relaciones Internacionales v.96 n.1 2023
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectHannah Arendt
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectteoría
dc.subjectpolítica
dc.subjecttotalitarismo
dc.titleHannah Arendt: Reflexiones sobre sus aportes potenciales a las Relaciones Internacionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución