dc.creatorÁlvarez Osorio,Felipe
dc.date2023-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:37:14Z
dc.date.available2023-09-25T14:37:14Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-38202023000100052
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823271
dc.descriptionResumen: En este trabajo se analiza, en el marco de la epistemología social aplicada (es decir, desde una perspectiva analítica y normativa) el debate en torno a la confiabilidad de Wikipedia como fuente de conocimiento, proponiendo que es fiable y que, por tanto, debiéramos confiar en ella para adquirir creencias verdaderas. En primer lugar, se analizan las limitaciones y aciertos de las posturas tradicionales acerca de la fiabilidad de Wikipedia, para luego cuestionar el rol epistemológico que ha adquirido la noción de confianza en dicho debate. En segundo lugar, se introduce la noción de ''confianza afectiva'' propia de la epistemología del testimonio para contrastarla con la ''confianza esperanza'', esto con el fin de caracterizar la normatividad social tanto interna como externa que rige y hace fiable a Wikipedia. Finalmente, se resumen los resultados en una serie de razones de orden epistémico para confiar en Wikipedia como fuente de conocimiento como lo son el poseer virtudes en relación con la difusión de información, mecanismos internos y externos que la sustentan, y su supervivencia al colapso del contexto en internet. De este modo, se sugiere que es adecuado, desde el punto de vista epistemológico, emplear con confianza Wikipedia en nuestra vida cotidiana
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/rc.v32i44.6791
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceComunicación v.32 n.1 2023
dc.subjectWikipedia
dc.subjectepistemología
dc.subjectconfianza
dc.subjectconocimiento
dc.subjectuso de internet
dc.titleRazones para confiar en Wikipedia como fuente de conocimiento
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución