dc.creatorFernández Chaves,José Manuel
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:37:13Z
dc.date.available2023-09-25T14:37:13Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152022000200069
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823266
dc.descriptionResumen Introducción: En Costa Rica la elaboración del expediente odontológico o ficha clínica no se realiza de manera habitual en todos los pacientes como ocurre en muchos países donde es exigido por ley. La realización del expediente únicamente está normada en el Código de Ética del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica, es decir que no realizarlo se considera una falta ético-disciplinaria con pocas repercusiones para la persona profesional; sin embargo, tiene consecuencias graves en los esfuerzos para identificar a un ser humano. Este estudio tiene como propósito describir el impacto de la ausencia o la mala calidad de datos odontológicos antemortem en los casos de identificación realizados por la Unidad de Odontología Forense del Departamento de Medicina Legal en un período de casi ocho años (2015-2022). Materiales y métodos: Se realizó una revisión detallada en la base de datos del Sistema de Medicina Legal (SIMEL) del Departamento de Medicina Legal del Organismo de Investigación Judicial de la totalidad de solicitudes de interconsulta de la Sección de Patología Forense desde enero de 2015 hasta agosto de 2022. La información recopilada fue tabulada en Excel e incluyó tanto los resultados del análisis pericial como las características de la información antemortem disponible. Resultados: El análisis de los datos permitió determinar que en un período de casi 8 años se realizaron 165 valoraciones con fines de identificación, de las cuales se identificaron positivamente 51 individuos, 9 casos presentaron información insuficiente y 105 no contaban con expediente odontológico. Conclusiones: el expediente odontológico completo es indispensable para lograr una identificación positiva, un expediente incompleto o inexistente anula la posibilidad de identificar a un ser humano. La necesidad de contar con legislación que convierta la realización y preservación de los expedientes odontológicos de forma obligatoria con fines de identificación es necesaria en Costa Rica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.39 n.2 2022
dc.subjectExpediente clínico
dc.subjectficha clínica
dc.subjectodontología
dc.subjectregistros dentales
dc.subjectantemortem
dc.subjectidentificación
dc.titleDificultades en la identificación de cadáveres y restos óseos por Odontología Forense en Costa Rica: Análisis de 165 autopsias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución