dc.creator | Suzanne Ching,Yu | |
dc.date | 2022-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:37:13Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:37:13Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152022000200026 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823262 | |
dc.description | Resumen El síndrome de niño(a) agredido(a) comprende múltiples aspectos desde la definición propia del abuso infantil, en donde se incluye tanto cualquier acto como la omisión que arremeta contra la salud o el desarrollo del menor. Siendo necesario la valoración integral de cada uno de los casos sospechosos abarcando tanto aspectos relacionados con posibles maltratos físicos como los correlacionables por omisión de cuido de menor. Se presenta el caso de una evaluada con denuncia por Abuso de Patria Potestad para ser valorada por sospecha de maltrato infantil. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Asociación Costarricense de Medicina Forense | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Medicina Legal de Costa Rica v.39 n.2 2022 | |
dc.subject | Síndrome de Niño(a) Agredido(a) | |
dc.subject | maltrato físico | |
dc.subject | maltrato por omisión | |
dc.title | Síndrome de Niño Agredido: aspectos médico legales y la importancia de los estudios radiológicos Reporte de caso | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |