dc.creatorBrown,Joshua
dc.creatorLasso Díaz,Edgardo
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:37:13Z
dc.date.available2023-09-25T14:37:13Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152022000200017
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823261
dc.descriptionResumen Las heridas por proyectil de arma de fuego se definen como los efectos que producen sobre el organismo los disparos realizados con armas cargadas de proyectiles o diversos tipos de pólvora u otros explosivos. La valoración médico legal en estos casos, en personas vivas, se realiza en la Sección Clínica Médico Forense del Departamento de Medicina Legal del Organismo de Investigación Judicial, esta incluye la historia médico legal, el examen físico, el análisis de documentos médicos aportados, pericias conexas efectuadas y revisión de bibliografía, esto para tener todos los elementos de juicio que permitan realizar un análisis objetivo y basado en la evidencia científica, y así poder responder a las interrogantes de la Autoridad Judicial. El presente artículo abarca algunos de los aspectos principales a tomar en cuenta ante hallazgos atípicos de los orificios de entrada y salida de los proyectiles, mediante la presentación y abordaje de un caso clínico.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.39 n.2 2022
dc.subjectHeridas por arma de fuego
dc.subjectherida por proyectil de arma de fuego
dc.subjectorificio de entrada
dc.subjectorificio de salida
dc.titleHeridas atípicas producidas por proyectil de arma de fuego Reporte de caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución