dc.creator | Aguilar Fernández,Eduardo | |
dc.creator | Carballo Alfaro,Ana Maricela | |
dc.date | 2021-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:37:11Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:37:11Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662021000100013 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823250 | |
dc.description | RESUMEN Introducción: Existe un efecto negativo de la obesidad abdominal sobre la salud de los adultos mayores. Objetivo: Investigar la relación entre la circunferencia de cintura (CC) y los factores de riesgo metabólico asociados a la enfermedad cardiovascular en esta población. Métodos: El estudio incluye 2 418 personas participantes en el proyecto Costa Rica: Estudio de Longevidad y Envejecimiento saludable (CRELES). Se calcularon coeficientes de correlación entre la CC y distintos factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y modelos de regresión logística para calcular la razón de posibilidades que una persona presente un factor de riesgo cardiovascular según los distintos niveles de la CC. Resultados: Las personas con cinturas más anchas tienen un mayor riesgo de tener bajo colesterol HDL, altos niveles de triglicéridos, diabetes e hipertensión. En los hombres, la correlación más fuerte fue con los triglicéridos (r = 0,345) y en las mujeres con hemoglobina glicosilada (r = 0,262). Conclusiones: El tamaño de la cintura puede predecir algunos factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en residentes de Costa Rica de 60 años y más. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica | |
dc.relation | 10.22458/urj.v13i1.3398 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Cuadernos de Investigación UNED v.13 n.1 2021 | |
dc.subject | Obesidad | |
dc.subject | factor de riesgo | |
dc.subject | enfermedad cardiovascular | |
dc.subject | antropometría | |
dc.title | Circunferencia de la cintura como predictor de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en residentes costarricenses de 60 años y más | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |