dc.creatorDuarte Baschini,Candela
dc.creatorM. Dellafiore,Claudia
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:37:08Z
dc.date.available2023-09-25T14:37:08Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662021000100003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823240
dc.descriptionRESUMEN. Introducción: En los bosques serranos de Córdoba, Argentina, los zorros (Lycalopex gymnocercus) incluyen en su dieta frutos de especies exóticas como la mora (Morus nigra), una especie invasora originaria de Asia. Objetivo: Conocer si las semillas de mora sufren daños en el tracto digestivo de los zorros, y si esto afecta su viabilidad, poder de germinación, inicio y tasa de germinación. Métodos: Recolectamos semillas de zarzamora en el campo y de heces frescas de zorros cautivos, seleccionando al azar 300 semillas por tratamiento que mantuvimos en germinador a 25 ° C. El criterio de germinación fue la salida de la radícula. Resultados: Todas las semillas extraídas de las heces estaban sanas. El inicio de la germinación ocurrió el mismo día en ambos tratamientos, aunque las tasas de germinación fueron mayores para las semillas extraídas directamente de los frutos. Conclusiones: A pesar de daños menores a las semillas, el zorro es un dispersor de semillas de mora.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v13i1.3171
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.13 n.1 2021
dc.subjectLycalopex gymnocercus
dc.subjectzorro
dc.subjectMorus nigra
dc.subjectmora
dc.subjectendozoocoria
dc.subjectdispersión
dc.titleEl zorro gris pampeano (Lycalopex gymnocercus) como dispersor de las semillas de mora (Morus nigra)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución