dc.creator | Acosta-Rosero,David | |
dc.date | 2022-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:37:08Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:37:08Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-49322022000200008 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823237 | |
dc.description | RESUMEN Este escrito empieza con breves descripciones de los conceptos a ser tratados, comenzando con modelos alternativos económicos. Este repaso incluye los conceptos más aceptados de economía social y además expande el abanico de posibilidades para incluir modelos más ambiciosos de protección social, como la economía social y solidaria. El trabajo continúa con una revisión del Estado de bienestar, su estructura, motivaciones y funcionamiento. El siguiente apartado considera los puntos de inflexión y concordancia que existen entre los conceptos antes descritos, para luego abordar la posibilidad y necesidad de la existencia de un sistema de redistribución de recursos sociales dentro de un modelo económico alternativo o complementario al capitalismo. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Estatal a Distancia | |
dc.relation | 10.22458/rna.v13i2.4480 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista Nacional de Administración v.13 n.2 2022 | |
dc.subject | ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA | |
dc.subject | ESTADO DE BIENESTAR | |
dc.subject | POLÍTICAS PÚBLICAS | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | PARTICIPACIÓN CIUDADANA | |
dc.title | La importancia del estado de bienestar en la economía social y solidaria: Eslabón democrático y herramienta de transición | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |