dc.creatorJuliao-Esparragoza,David
dc.creatorGuerrero-Storino,Martha Lucía
dc.creatorMuñoz-Meza,Daniela Jahell
dc.creatorLlinas-Montes,José Rodolfo
dc.creatorLópez-Lambraño,Mariángela
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:37:07Z
dc.date.available2023-09-25T14:37:07Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-49322022000200005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823234
dc.descriptionRESUMEN Al emprender, la identificación de oportunidades es clave para el desarrollo de un negocio. Sin embargo, el temor al fracaso puede tener un rol decisivo, incluso más en situaciones de crisis como la del covid-19. Este estudio determina a partir de una sólida base de datos de emprendimiento en Colombia (la encuesta de población adulta del GEM, 2020), que existen diferencias en el temor al fracaso entre hombres y mujeres, mas no en la identificación de oportunidades. Se encuentran hallazgos congruentes con la literatura y aportes académicos relacionados mostrando que la relación no ha sufrido variaciones en Colombia por el covid-19.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia
dc.relation10.22458/rna.v13i2.4453
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Nacional de Administración v.13 n.2 2022
dc.subjectEMPRENDIMIENTO
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectCRISIS ECONÓMICA
dc.subjectPAÍSES EMERGENTES
dc.subjectTEMOR AL FRACASO
dc.subjectOPORTUNIDADES DE NEGOCIO
dc.titleTemor al fracaso e identificación de oportunidades de negocio: diferencias entre géneros en el marco del covid-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución