dc.creatorCanossa-Montes de Oca,Héctor
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:37:07Z
dc.date.available2023-09-25T14:37:07Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-49322022000200004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823233
dc.descriptionRESUMEN Este artículo tiene como objetivo examinar la influencia del uso de la mensajería instantánea móvil (MIM) en el comportamiento del consumidor posmilenial en las empresas detallistas. Se realiza un diseño de investigación cuantitativa no experimental con alcance correlacional-causal y para el análisis empírico se utilizan modelos de ecuaciones estructurales (PLS-SEM). Como resultado principal en el estudio se identificó que las comunicaciones de marketing mediante la MIM influyen en la satisfacción y que estas, junto con la influencia de otros consumidores y la satisfacción, afectan la lealtad del consumidor posmilenial; por lo tanto, con nuevas evidencias del uso de la MIM en marketing, las empresas detallistas pueden orientar sus acciones estratégicas. JEL: L81, M31.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia
dc.relation10.22458/rna.v13i2.4217
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Nacional de Administración v.13 n.2 2022
dc.subjectSATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR
dc.subjectFIDELIDAD DEL CLIENTE
dc.subjectMARKETING MÓVIL
dc.subjectRETAIL MARKETING
dc.titleMensajería instantánea móvil (MIM) y el comportamiento del consumidor Post-Millennial: oportunidades para el marketing de empresas detallistas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución