dc.creator | Arismendi Gómez,Fabio Alberto | |
dc.creator | Ramírez Jiménez,Denis | |
dc.creator | Zuluaga Molina,Juan Felipe | |
dc.date | 2022-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:37:06Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:37:06Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-38202022000200094 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823228 | |
dc.description | Resumen En este artículo, discutimos las implicaciones que conlleva la presencia de estudiantes indígenas en los programas universitarios en Colombia. Esta discusión se realiza a partir de los hallazgos de un estudio de caso llevado a cabo en el programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras (inglés y francés), en una universidad colombiana. En este estudio participaron ocho estudiantes provenientes de diferentes comunidades indígenas del país. Los datos provienen principalmente de entrevistas individuales y colectivas realizadas con los estudiantes y de grupos focales realizados con sus profesores. Los hallazgos sugieren implicaciones en tres ámbitos: en lo institucional, en lo pedagógico y didáctico, y estudiantil. Una perspectiva de educación plurilingüe e intercultural puede guiar las diferentes acciones que podrían implementarse en cada uno de esos ámbitos, para contribuir a una formación en lenguas extranjeras más justa y equitativa. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | |
dc.relation | 10.18845/rc.v31i43.6582 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Comunicación v.31 n.2 2022 | |
dc.subject | estudiantes indígenas | |
dc.subject | enseñanza de lenguas en contexto universitario | |
dc.subject | perspectiva intercultural | |
dc.subject | perspectiva plurilingüe | |
dc.title | Hacia una perspectiva plurilingüe e intercultural en la formación en lenguas extranjeras para estudiantes indígenas en el contexto universitario | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |