dc.creatorGiordano,Pedro
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:37:05Z
dc.date.available2023-09-25T14:37:05Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-38202022000200015
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823223
dc.descriptionResumen El presente trabajo indaga la influencia de la cosmología de Whitehead sobre el realismo analítico de Parsons, perspectiva que vincula la sociología con una serie de problemas filosóficos, principalmente de índole ontológica y epistemológica. Para ello, primero se exhiben los fundamentos del realismo analítico, para después profundizar en las controversias que surgen en torno a este; luego, se exponen algunos lineamientos generales de la cosmología de Whitehead (II); tercero, se cotejan ambos puntos en busca de las repercusiones del pensamiento whiteheadiano en el realismo analítico (III); en cuarto lugar, se retoma el espacio controversial abierto por dicho realismo para observarlo a la luz del cotejo realizado. Finalmente, las conclusiones exhiben los resultados obtenidos y reflexionan sobre la modalidad con la que Parsons vincula filosofía y sociología, y distingue la investigación teórica de la empírica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/rc.v31i43.6575
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceComunicación v.31 n.2 2022
dc.subjectrealismo analítico
dc.subjectcosmología
dc.subjectontología
dc.subjectepistemología
dc.subjectParsons
dc.subjectWhitehead
dc.titleHuellas cosmológicas en la Teoría General de la Acción, o la influencia filosófica de Alfred Whitehead en la sociología de Talcott Parsons
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución