dc.creatorde Almeida,Jéssica Cristina
dc.creatorViana M Frascino,Alexandre
dc.date2016-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:37:03Z
dc.date.available2023-09-25T14:37:03Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752016000100029
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823216
dc.descriptionResumen: El uso de biomateriales para elevar el piso del seno maxilar permite la instalación de implantes de metal y la rehabilitación estética y funcional de los pacientes con pérdida de dientes en sus maxilares. Actualmente existen diferentes biomateriales que pueden utilizarse en estos procedimientos con diferentes propiedades osteoinductivas y osteoconductivas. Es fundamental para el odontólogo conocer profundamente cada uno de los biomateriales para precisar correctamente el tratamiento. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión de la literatura que describe la mayoría de los tipos de biomateriales utilizados en Odontología.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Latina de Costa Rica, Facultad de Odontología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceOdontología Vital n.24 2016
dc.subjectElevación del seno
dc.subjecttécnica quirúrgica
dc.subjectbiomateriales
dc.subjectregeneración ósea
dc.titleRegeneración ósea en el seno maxilar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución