dc.creatorAmaíz Flores,Alejandro José
dc.creatorFlores,Miguel Ángel
dc.date2016-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:37:03Z
dc.date.available2023-09-25T14:37:03Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752016000100021
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823215
dc.descriptionResumen: La ansiedad es un trastorno complejo y multifactorial que puede implicar el deterioro de la salud bucal de los pacientes que la padecen. En la actualidad, la mayoría de los pacientes experimenta algún grado de ansiedad ante los procedimientos de índole odontológico. De esta forma, el odontólogo y su equipo deben estar entrenados y capacitados para reconocer los signos y síntomas clínicos asociados a la ansiedad que pueden presentar sus pacientes. Asimismo, tienen que estar familiarizados con diversas técnicas de intervención para contener situaciones de ansiedad ante la consulta odontológica (relajación muscular progresiva de Jacobson, musicoterapia, reestructuración cognitiva - percepción de control y psicoeducación). Resulta necesario lograr una visión interdisciplinaria entre la Odontología y la Psicología clínica, donde los conocimientos psicológicos mejoren la calidad de los tratamientos dentales de los pacientes que padecen trastornos de ansiedad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Latina de Costa Rica, Facultad de Odontología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceOdontología Vital n.24 2016
dc.subjectOdontología; Psicología
dc.subjectansiedad dental
dc.subjectpacientes adultos
dc.subjecttécnicas de intervención
dc.titleAbordaje de la ansiedad del paciente adulto en la consulta odontológica: propuesta interdisciplinaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución