dc.creator | Vilela-Desposorio,Carlos | |
dc.creator | Cabanillas-Tarazona,Elena | |
dc.date | 2022-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:36:59Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:36:59Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022022000400064 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823193 | |
dc.description | Resumen Un tricobezoar es una masa compacta de pelo que se aloja generalmente en el estómago. Es frecuente en mujeres jóvenes que comen su propio pelo (tricofagia) debido a trastornos psicológicos. Presentamos el caso de una adolescente de 13 años de edad quien es traída por emergencia por presentar dolor abdominal persistente desde hace 3 días. La ecografía abdominal fue sugestiva de tricobezoar, hallazgo que fue confirmado mediante una endoscopia digestiva alta. Desde hace dos años antes de su ingreso, presentaba, masticación de cabello y consumo del mismo que asocia a viaje de su hermano al extranjero y a la separación de sus padres. Al noveno día, se realizó laparotomía exploratoria con gastrostomía extrayendo tricobezoar gástrico, que en el estudio anatomopatológico pesó 1033,8 g y midió 31,5 x 18 cm. en sus dimensiones mayores. Estos casos son sumamente raros. En nuestro caso el tricobezoar alcanzó el tamaño más grande de los hasta ahora reportados. Contradictoriamente la sintomatología fue mínima. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Acta Médica Costarricense v.64 n.4 2022 | |
dc.subject | Tricobezoares | |
dc.subject | Tricotilomanía | |
dc.subject | Bezoares | |
dc.subject | gástrico | |
dc.title | Tricobezoar gástrico gigante: reporte de un caso clínico-patológico | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |