dc.creatorPeláez-Gonzales,Estefani
dc.creatorCampos-Campos,Katherine
dc.creatorAlvarez-Vidigal,Evelyn
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:56Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:56Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752022000100076
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823178
dc.descriptionResumen Introducción: El bruxismo del sueño (BS) es una actividad del músculo masticatorio durante el sueño que se caracteriza por ser rítmica o no rítmica que no debe ser considerada un trastorno del sueño o movimiento por sí sola. Objetivo: Revisar información de artículos relacionados a los factores de riesgo del bruxismo del sueño en niños de 3 a 12 años. Metodología: La estrategia de búsqueda de artículos fue realizada en las siguientes bases de datos electrónicos: PubMed, Ebsco, Web of Science y Scielo. Los descriptores: “niños”, “pre-escolares”, “bruxismo”, “factores de riesgo” y “bruxismo del sueño” fueron utilizados en la búsqueda. Los criterios de selección incluyeron artículos publicados desde el 2009 al 2020 en idioma inglés y español. Estudios transversales, estudios de cohorte, casos controles y ensayos clínicos aleatorizados que reportaron factores de riesgo del BS en niños de 3 a 12 años de edad fueron incluidos. Dos revisores examinaron de forma independiente los títulos y los resúmenes. Luego, los resúmenes considerados relevantes se programaron para la revisión del texto completo. En esta revisión, no existió discrepancias entre los dos revisores. Resultados: Después de aplicar los criterios de inclusión, se incluyeron veintidós artículos. Entre los artículos seleccionados, no hubo asociación entre edad y SB en niños. Conclusiones: De acuerdo con la información disponible, se considera que la genética, sexo masculino, ansiedad, desordenes psicológicos y emocionales, hábitos orales nocivos, el cronotipo del sueño, problemas y/o características del sueño y problemas respiratorios son factores de riesgo relacionados al bruxismo del sueño en niños de 3 a 12 años. Sin embargo, la asociación con maloclusiones aún necesita más estudios.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Latina de Costa Rica, Facultad de Odontología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceOdontología Vital n.36 2022
dc.subjectbruxismo
dc.subjectbruxismo del sueño
dc.subjectfactores de riesgo
dc.subjectniños
dc.subjectpreescolar.
dc.titleFactores de riesgo relacionados al bruxismo del sueño en niños de 3 a 12 años: revisión de literatura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución