dc.creatorSin,Cynthya
dc.creatorBritos,María
dc.creatorChamorro,Ester
dc.creatorCáceres,Mariel
dc.creatorFernández,Darío
dc.creatorOrtega,Silvia
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:54Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:54Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752021000200032
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823168
dc.descriptionResumen Introducción la caries dental es una de las enfermedades de mayor prevalencia a escala mundial, cuyas consecuencias clínicas se encuentran relacionadas directamente con la calidad de vida de los individuos. Asimismo, la atención odontológica exige un elevado costo y muchas veces lejos del alcance de ciertas comunidades. Si bien esta enfermedad se produce por la confluencia de distintos factores, uno de ellos es el económico, por lo que se busca una opción medicinal de bajo costo, y el abordaje a su vez de otro factor, tal vez el más importante, que implica el desarrollo y multiplicación del microorganismo iniciador de esta enfermedad, que es Streptococcus mutans. Actualmente se conoce el consumo de medicinas de origen natural para el tratamiento de algunas enfermedades, entre ellas, la caries. El uso y mecanismo de acción de aceites esenciales que impidan el desarrollo de S. mutans en el biofilm dental está siendo investigado. El objetivo de este trabajo es actualizar los conocimientos sobre la acción biocida de aceites esenciales y sus posibles aplicaciones en odontología. Resultados. Los aceites esenciales provenientes de los cítricos como limón, mandarina, naranja, como así también de eucalipto y orégano, presentan actividad bacteriostática, y en algunos casos, bactericida frente a bacterias Gram + y Gram -. Conclusión de acuerdo con la información recopilada, el uso de estos aceites mediante la biotecnología sería beneficioso y contribuiría al manejo de la salud bucal sin alterar la microflora oral normal del ser humano.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Latina de Costa Rica, Facultad de Odontología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceOdontología Vital n.35 2021
dc.subjectantimicrobianos
dc.subjectcaries dental
dc.subjectStreptococcus mutans
dc.subjectalimentos funcionales
dc.titleAceites esenciales con actividad antibacteriana: posible aplicación y administración en odontología
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución