dc.creatorGuerrero Aguilar,Andrea
dc.creatorFlores Araque,María Elena
dc.creatorFlores Carrera,Eduardo
dc.creatorVelásquez Ron,Byron
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:54Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:54Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752021000200006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823166
dc.descriptionResumen Objetivo. Comparar posición condilar y espacio articular en articulación témporo-mandibular, en pacientes con y sin disfunción témporo-mandibular mediante tomografía Cone Beam. Métodos. Criterios diagnósticos de investigación para trastornos témporo-mandibulares Eje II, n=50 pacientes ambos sexos, edad comprendida 18 - 27 años. Muestra aleatoria n= 50 pacientes equivalente a 100 articulaciones, se obtuvo: n=25 pacientes sin disfunción témporo-mandibular, considerados asintomáticos 25 con y sin disfunción témporo-mandibulares, considerados sintomáticos. Mediante tomografía Cone Beam de articulación témporo-mandibular boca abierta - boca cerrada se avaluó de forma manual los espacios interarticulares. Resultados. El espacio condilar anterior en pacientes con y sin disfunción témporo-mandibular no presentó diferencia significativa, p=0,30. La posición condilar tampoco mostró diferencia significativa p=0,58. En pacientes con y sin disfunción témporo-mandibular (sintomáticos) la posición central y posterior del cóndilo (35,2%), pacientes con y sin disfunción témporo-mandibular (asintomáticos) la posición anterior y central fue más significativa (37,0%); seguido de la posición posterior del cóndilo (26,1%). Conclusión. No existe diferencia significativa en la posición condilar y el espacio interarticular en pacientes sintomáticos y asintomáticos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Latina de Costa Rica, Facultad de Odontología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceOdontología Vital n.35 2021
dc.subjectArticulación témporo-mandibular
dc.subjecttrastorno témporo- mandibulares, síndrome de la disfunción de articulación témporo-mandibular, cóndilo mandibular.
dc.titlePosición condilar y espacio articular témporomandibular valorado con tomografía Cone beam
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución