dc.creatorHerrera-Rodríguez,Raquel
dc.date2020-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:50Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:50Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022020000300145
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823150
dc.descriptionResumen La enfermedad de Ménétrier es una entidad clínica rara, de etiología no clara, caracterizada por hiperplasia foveolar gástrica asociada con pérdida secundaria de proteínas. En niños se presenta con edema, que puede ser generalizado, sin compromiso renal ni hepático y difiere de la forma adulta por la persistencia del edema y la remisión espontánea. En la mayoría de casos publicados, se relaciona con infecciones, usualmente por cytomegalovirus y Helicobacter pylori. Aquí se presenta el caso de un niño de 9 años, que consulta por un mes de evolución de edema y dolor abdominal. Al examen físico se documenta anasarca, y estudios de laboratorio revelaron hipoalbuminemia sin proteinuria.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Médica Costarricense v.62 n.3 2020
dc.subjectenfermedad de Ménétrier
dc.subjectpediatría
dc.subjectanasarca
dc.titleInfección por citomegalovirus y Helicobacter pylori, en un niño con enfermedad de Ménétrier
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución