dc.creatorTomas,Germán Javier
dc.creatorAcuña,Adrián Javier
dc.date2023-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:48Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:48Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-38962023000200007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823136
dc.descriptionResumen (Introducción): Cuando tiene lugar un vertido de crudo en el suelo comienza un proceso de meteorización que altera la composición de este recurso y en etapas avanzadas puede quedar irreconocible respecto al hidrocarburo original, dificultando la asignación de responsabilidades asociadas a las contaminaciones de este tipo. (Objetivo): En el presente trabajo se analizó la estabilidad de los n-alcanos, hidrocarburos aromáticos policíclicos e isoprenoides alifáticos en un crudo liviano sometido a un proceso de meteorización en suelo bajo condiciones de laboratorio por el período de un año, para ser aplicado en litigios vinculados a derrames y/o hurtos de hidrocarburos. (Metodología): En base a esto, se analizaron los perfiles de las moléculas antes mencionadas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas a partir de las fracciones del crudo. (Resultados): A continuación, se calcularon parámetros específicos tales como P/F (pristano/fitano), 4-MeDBT/1-MeDBT (metildibenzotiofenos) y estigmastano C29αS/hopano C30, conocidos como relaciones de diagnóstico, que no superaron el 5 % de su desviación estándar relativa en el transcurso de un año. Por otro lado, las relaciones P/n-C17 (pristano/heptadecano), F/n-C18 (fitano/octadecano), (n-C13 + n-C14)/(n-C25 + n-C26) y (N0 + N1)/N2 (N = naftalenos) fueron las únicas con valores por encima del 5 %. (Conclusiones): Estos resultados, más el análisis de los cromatogramas obtenidos, sugieren que tanto la evaporación como la biodegradación han alterado la composición general del crudo; no obstante, la mayoría de los isoprenoides permanecieron inalterados bajo las condiciones de ensayo a lo largo del tiempo de estudio, lo que demuestra su capacidad para resolver las problemáticas descriptas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional
dc.relation10.15359/rca.57-2.8
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Ciencias Ambientales v.57 n.2 2023
dc.subjectEsteranos
dc.subjectfitano
dc.subjectmetildibenzotiofenos
dc.subjectpristano
dc.subjectterpanos.
dc.titleCambios en las moléculas de un crudo liviano sometido a un ensayo de meteorización en suelo para ser aplicado en geoquímica forense
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución