dc.creatorRomero Izurieta,Richard
dc.creatorGuime Calero,Julio Santiago
dc.creatorEspinoza Roca,Leonardo Roberto
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:43Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:43Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-49322022000100008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823114
dc.descriptionRESUMEN Se propone analizar los efectos de las barreras arancelarias en las importaciones y comercialización de la industria automotriz en Ecuador, por medio de un estudio bibliográfico, con enfoque deductivo y descriptivo, comparando información del año 2010 al 2017. Los resultados fueron efectos negativos en la economía, tales como baja del comercio, baja de importaciones, alza de precios de productos importados que afectan al consumidor, y no se logró que la industria nacional se desarrolle. Se concluye que este tipo de medidas deben ser temporales, acompañadas de incentivos a la industria, y se debe implementar políticas de estado para el sector.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia
dc.relation10.22458/rna.v13i1.2675
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Nacional de Administración v.13 n.1 2022
dc.subjectSALVAGUARDIAS
dc.subjectINDUSTRIA AUTOMOTRIZ
dc.subjectIMPORTACIÓN
dc.subjectENSAMBLAJE
dc.titleAnalisis de las restricciones arancelarias en el sector automotriz ecuatoriano, 2010-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución