dc.creatorAndrade,Lilian
dc.creatorBolaños,María Fernanda
dc.creatorLopez P.,Héctor
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:43Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:43Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-49322022000100007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823113
dc.descriptionRESUMEN El propósito de esta investigación fue conocer si el tipo de liderazgo se relaciona con cada generación, y si las diferencias generacionales influyen en la percepción sobre sus líderes. Para ello, se aplicó el Cuestionario de Liderazgo Multifactorial (MLQ) a 61 empleados en una institución financiera en la provincia de Imbabura, Ecuador. El resultado mostró que predominan el liderazgo transformacional y la generación millennial; las variables no están relacionadas porque el estudio se concentró en el liderazgo transformacional, independientemente de la generación. Este liderazgo consigue en las personas resultados de efectividad, satisfacción y esfuerzo extra, sin relacionar la generación a la que pertenecen. Clasificación JEL: J24, M12, M54
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia
dc.relation10.22458/rna.v13i1.3850
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Nacional de Administración v.13 n.1 2022
dc.subjectliderazgo
dc.subjectgestión de personal
dc.subjectsatisfacción laboral
dc.subjectevaluación de desempeño
dc.subjectcalidad de vida laboral
dc.subjectactitudes laborales
dc.subjectambiente de trabajo
dc.subjectgrupos
dc.titleLiderazgo y grupos generacionales: Caso de estudio en una entidad financiera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución