dc.creatorMorera Carballo,Mario
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:43Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:43Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-49322022000100006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823112
dc.descriptionRESUMEN: El siguiente artículo es una investigación referente a los sistemas de información gerencial y su proceso evolutivo hacia la cuarta revolución industrial. La pregunta de investigación es: ¿Cómo afrontar con inmediatez la administración de las decisiones estratégicas empresariales en un entorno repleto de datos que no necesariamente son información? Para ello, se realizó una revisión bibliográfica actualizada y se llegó a la hipótesis de que la inteligencia artificial no sustituye al ser humano, sino que complementa y facilita la calidad de vida en las personas mediante el aprovechamiento de las ventajas tecnológicas y la erradicación de las actividades de poco valor.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia
dc.relation10.22458/rna.v13i1.4236
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Nacional de Administración v.13 n.1 2022
dc.subjectINFORMACIÓN
dc.subjectGLOBALIZACIÓN
dc.subjectTECNOLOGÍA
dc.subjectINTELIGENCIA
dc.titleLos sistemas de información gerencial y su evolución hacia la cuarta revolución industrial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución