dc.creatorRuiz-Hidalgo,Helen
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:42Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:42Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-49322022000100002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823108
dc.descriptionRESUMEN: Se analiza la Ley de Inversiones de Uruguay y se presentan estudios con reconocimiento que dan cuenta de desempeños sociales y productivos de sus incentivos fiscales. Se estudia cómo sus beneficios compensan sus sacrificios fiscales, fortalecen el entorno productivo y promueven exportaciones. Costa Rica cuenta también con estímulos fiscales a la inversión extranjera con su Régimen de Zonas Francas y promueve exportaciones con excelentes resultados, pero no establece parámetros de rendimiento. Se plantea la relevancia del estudio de la experiencia de Uruguay porque su análisis y discusión podría servir para enriquecer el régimen de incentivos fiscales de Costa Rica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia
dc.relation10.22458/rna.v13i1.4232
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Nacional de Administración v.13 n.1 2022
dc.subjectINCENTIVOS FISCALES
dc.subjectINDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES (ISI)
dc.subjectINDICADORES DE DESEMPEÑO
dc.subjectMODELO DE DESARROLLO
dc.subjectPOLÍTICAS NEOLIBERALES
dc.subjectESTADO EMPRESARIO
dc.subjectPOLÍTICAS INDUSTRIALES
dc.titleLey de inversiones de Uruguay: política fiscal que muestra un desempeño de interés para el estudio en Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución