dc.creatorRichmond-Navarro,Gustavo
dc.creatorMurillo-Zumbado,Gustavo
dc.creatorMarín-Guillén,Frank
dc.creatorCasanova-Treto,Pedro
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:33Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:33Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822022000200003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823093
dc.descriptionResumen Costa Rica establece en sus estrategias nacionales el desarrollo de energías renovables para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, la explotación del recurso eólico es una de las alternativas para este fin. Para maximizar este recurso es necesario entender la interacción del viento con el terreno, en especial en un país que el 52 % de cobertura corresponde a zona boscosa. Lograr encontrar un modelo dinámico que describa la conducta del viento y que considere la longitud de rugosidad como variable y no como una constante, como usualmente se utiliza en la literatura, es el objetivo de este trabajo. Para lograr esto se analizan series de tiempo de datos obtenidos de dos estaciones meteorológicas, administradas por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), ambas estaciones ubicadas en el Campus de Cartago del ITCR, los datos corresponden a alturas sobre el suelo de 1.5 m y de 10 m. Se utiliza el software Eureqa para encontrar la relación de las distintas variables meteorológicas, tanto para la longitud de rugosidad como para la velocidad del viento. Se obtienen varias expresiones en distintos escenarios y se logra obtener un modelo para la velocidad del viento en el eje vertical, que sustituye el valor clásico de la longitud de rugosidad por una función, haciendo posible estimar el valor de la velocidad del viento en el eje vertical con mediciones en un punto cercano al suelo de modo que evita tener que instalar equipo costoso y grandes estructuras.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/tm.v35i2.5465
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha v.35 n.2 2022
dc.subjectVelocidad del viento
dc.subjectrecurso eólico
dc.subjectlongitud de rugosidad
dc.subjectzonas boscosas
dc.subjectmodelo dinámico
dc.titleModelo dinámico de la velocidad del viento en una zona boscosa tropical
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución