dc.creatorChacón-Retana,Gloriana
dc.creatorFernández-Rojas,Sara
dc.date2021-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:32Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:32Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022021000100029
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823085
dc.descriptionResumen Justificación y objetivo: La litiasis renal se debe a la precipitación de cristales por un desequilibrio en la orina entre sustancias promotoras y las sustancias inhibitorias. Es una patología con una prevalencia entre 2-10% en la población pediátrica, con una incidencia que ha aumentado en los últimos 25 años; razón por la cual este estudio pretende conocer la prevalencia, las manifestaciones clínicas y metabólicas de la litiasis renal en la población pediátrica del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica. Métodos: Es un estudio retrospectivo, descriptivo y observacional, mediante la revisión de expedientes de pacientes menores a 18 años con el diagnóstico de litiasis renal, atendidos en el Hospital Nacional de Niños, en el periodo comprendido entre enero del año 2000 al 2018. Resultados: Se incluyeron un total de 106 pacientes. El 57,5% hombres, la edad promedio al diagnóstico de 6,6 ± 3,8 años; la frecuencia de casos se ha incrementado en 5,5 veces en los últimos 5 años. Factores de riesgo detectados: anormalidades del tracto urinario 22,6% y antecedentes familiares de litiasis 17,9%. El análisis metabólico mostró un gasto urinario bajo en el 74,3%, hiperfosfaturia en un 43,2%, hipomagnesuria 39,2% e hipercalciuria 37,8%. Etiologías determinadas: metabólica 54,7%, malformaciones de las vías urinarias 16% e idiopática en un 30,9%. La litotricia intracorpórea se aplicó en un 61,2%. La recidiva se observó en el 28,5% de los casos, se encontró relación entre la incidencia de recidiva con el tamaño del lito (p = 0,001) y el tratamiento quirúrgico. (p = 0,010). Conclusiones: Existe un aumento en la frecuencia de casos de litiasis pediátrica con una etiología multifactorial en el Hospital Nacional de Niños de Costa Rica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Médica Costarricense v.63 n.1 2021
dc.subjectnefrolitiasis
dc.subjecttracto urinario
dc.subjecthipercalciuria
dc.subjectlitotricia
dc.subjectmetabólico
dc.titleLitiasis renal en niños


Este ítem pertenece a la siguiente institución