dc.creatorJiménez-Montero,José G.
dc.creatorCartín-Caballero,Victor
dc.date2018-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:31Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:31Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022018000100045
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823077
dc.descriptionResumen Los pacientes con hipertiroidismo tienen varias opciones de tratamiento. El tratamiento de la enfermedad de Graves consiste en bloquear el exceso de hormonas tiroideas empleando tionamidas, tiroidectomía o terapia con I131. Los agentes antitiroideos como el metimazol, carbimazole, propiltiuracilo, son efectivos para controlar el hipertirodismo en pacientes con enfermedad de Graves, pero tienen efectos adversos incluyendo, alergias, gastritis, hepatitis y agranulocitosis. Se presenta un paciente hipertiroideo con neutropenia severa durante tratamiento con propiltiuracilo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Médica Costarricense v.60 n.1 2018
dc.subjectenfermedad de Graves
dc.subjectmedicamentos antitiroideos
dc.subjectpropiltiuracilo
dc.subjecthipertiroidismo
dc.subjectagranulocitosis
dc.titleNeutropenia severa inducida por propiltiuracilo


Este ítem pertenece a la siguiente institución