dc.creatorPorras-Moreno,Adriana
dc.creatorValverde-Muñoz,Kathia
dc.date2018-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:31Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:31Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022018000100042
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823076
dc.descriptionResumen La enfermedad de Rosai Dorfman es una entidad rara caracterizada por linfadenopatías no dolorosas de predominio cervical y submandibular. En el pasado se había considerado como una reticuloendoteliosis maligna, hasta que fue descrita como una entidad clinico-patológica, aislada en 1969 por Rosai y Dorfman. Se presenta el caso de una niña de 4 años de edad, conocida sana, con un cuadro agudo de sensación febril, masa cervical y leucocitosis. Los estudios de laboratorio no identificaron malignidad, ni infección como etiología. Recibió tratamiento con antibióticos sin resolución de su adenopatía, lo cual motivó a que se efectuara una biopsia excisional. El estudio histológico reveló una histiocitosis sinusal con linfoadenopatía masiva. Se decidió dar manejo conservador ya que tuvo una resección completa.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Médica Costarricense v.60 n.1 2018
dc.subjectRosai Dorfman
dc.subjecthistiocitosis sinusal
dc.subjectnódulos linfáticos
dc.titlePatología rara en pediatría: Enfermedad de Rosai Dorfman
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución