dc.creatorEspinoza-Contreras,Carolina
dc.creatorValverde-Muñoz,Kathia
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:30Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:30Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022017000400167
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823069
dc.descriptionResumen Los pacientes hemato-oncológicos pediátricos son una población usualmente expuesta a catéteres percutáneos, debido a los tratamientos quimioterapéuticos de larga duración. Entre las complicaciones raras se encuentra la migración de fragmentos del catéter. A pesar de que se reportan diferentes técnicas quirúrgicas para remover los fragmentos, en algunas ocasiones el riesgo de remoción supera el beneficio del paciente. En este artículo se reporta el caso de una niña de 6 años, con diagnóstico de leucemia linfocítica aguda, en quien se produjo migración de un fragmento del catéter percutáneo. La paciente cursó asintomática y se manejó conservadoramente. En la actualidad tiene 1 año y 5 meses desde el diagnóstico de la migración del catéter y se encuentra sin clínica alguna.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Médica Costarricense v.59 n.4 2017
dc.subjectcatéter venoso central
dc.subjectfragmentación de catéter
dc.subjectleucemia
dc.subjectpediatría
dc.subjectportacath
dc.titleMigración de fragmentos de catéteres percutáneos en paciente pediátrico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución