dc.creatorAlpízar-Campos,Raúl
dc.creatorDíaz-Coto,José Francisco
dc.creatorVega-Ortiz,José Manuel
dc.creatorMonge-Zeledón,Pablo
dc.creatorArrieta-Vega,Dina
dc.creatorSáenz-Castro,Ricardo
dc.date2017-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:27Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:27Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022017000300103
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823055
dc.descriptionResumen La artritis reumatoide sigue representando un importante factor de deterioro de la salud de las personas que sufren esta condición, a pesar de los avances recientes en su tratamiento. En forma adicional, se reconoce su significativo impacto a nivel social y económico. La Asociación Costarricense de Reumatología publicó en 2010, las primeras guías de manejo de esta enfermedad. En el presente trabajo, este primer documento fue actualizado, mediante la revisión exaustiva de la información científica disponible y relevante a la fecha, con el objetivo de uniformar y optimizar la atención de la artritis reumatoide en Costa Rica. Incluye las recomendaciones de evaluación de los pacientes, su seguimiento y tratamiento. También se revisan las opciones de medicamentos disponibles en el país, es decir, drogas modificadoras de los síntomas y fármacos modificadores de la enfermedad convencionales, además de agentes biológicos y moléculas pequeñas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Médica Costarricense v.59 n.3 2017
dc.subjectartritis reumatoide
dc.subjectguías de manejo
dc.subjectclinimetría
dc.subjectterapia biológica
dc.titleGuías de manejo de artritis reumatoide Consenso 2016 Asociación Costarricense de Reumatología
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución