dc.creatorJiménez-Arredondo,Laura
dc.creatorBenavides-Sánchez,Daniel
dc.creatorUreña-Almanza,Néstor
dc.creatorBustillos-Villavicencio,Joaquín
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:25Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:25Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022016000400182
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823042
dc.descriptionResumen: Considerada como una complicación exclusiva de gestaciones múltiples monocoriales, la secuencia de perfusión arterial reversa se caracteriza por la presencia de un feto malformado que tiene un corazón rudimentario o ausente, con una perfusión desde el gemelo estructuralmente normal hacia el feto acárdico y una mortalidad del 100% en el feto acárdico y el 50% en el feto sano. Se reporta un caso clínico de una paciente de 15 años con embarazo gemelar monocorial de 27 semanas, referida al Hospital San Juan de Dios, en donde se le dio seguimiento diario con ultrasonido y se documentó el patrón ultrasonógrafico anormal de sumación-colisión. A los 7 días de ingreso se decide la interrupción del embarazo por sospecha de coriamnioitis, naciendo un producto viable y otro polimalformado.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Médica Costarricense v.58 n.4 2016
dc.subjectfeto acárdico
dc.subjectterapia fetal
dc.subjectsecuencia TRAP
dc.subjectultrasonido Doppler
dc.subjectsumación-colisión
dc.titleSecuencia de perfusion arterial reversa (TRAP)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución