dc.creatorCarranza-Valverde,Bianca
dc.creatorPadilla-Cuadra,Juan-Ignacio
dc.creatorCarballo-Madrigal,Fabián
dc.date2016-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:22Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:22Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022016000300129
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823033
dc.descriptionResumen La telangiectasia hemorrágica hereditaria o síndrome de Rendu-Osler-Weber, es un desorden autonómico dominante, debido a mutaciones del gen de la endoglina o del gen de la cinasa análoga al receptor de activina. Dicha enfermedad se caracteriza por la presencia de telangiectasias en piel y mucosas, epistaxis recurrente y espontánea, además de malformaciones arteriovenosas en pulmones, cerebro y sistema gastrointestinal. Se ha reportado la asociación entre esta entidad e infecciones en diferentes sitios por Staphylococcus aureus. Los mecanismos de dicha predisposición incluyen la presencia de fístulas arteriovenosas y disfunción polimorfonuclear. Se reporta el caso de una paciente portadora de la enfermedad que asoció osteomielitis vertebral; requirió tratamiento antibiótico prolongado y cirugía de fusión e instrumentación de la columna vertebral a nivel torácico. Es necesario considerar este tipo de infecciones en pacientes con tal enfermedad, lo cual puede ayudar a la escogencia del tratamiento antibiótico y del manejo del paciente más expedito.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Médica Costarricense v.58 n.3 2016
dc.subjecttelangietasia hemorrágica hereditaria
dc.subjectsíndrome Rendu Osler Weber
dc.subjectStaphylococcus aureus (SA)
dc.subjectosteomielitis vertebral
dc.titleSíndrome Rendu Osler Weber asociado a Espondilodiscitis por Staphylococcus aureus
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución