dc.creatorBorrero-Domínguez,Cinta
dc.creatorCordón-Lagares,Encarnación
dc.creatorHernández-Garrido,Rocío
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:20Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:20Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-49322021000200008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823019
dc.descriptionRESUMEN: Este estudio se centra en la plataforma GoFundMe, la cual es considerada como la que tiene un mayor volumen de campañas relacionadas con la COVID-19. GoFundMe es una plataforma que se encuadra dentro de la modalidad de crowdfunding de donación. El principal objetivo de este trabajo consiste en el análisis de las campañas de crowdfunding relacionadas con la COVID-19, que se han recopilado de manera manual de la plataforma de GoFundMe, con el propósito de llevar a cabo una descripción de las características de una muestra aleatoria de 118 proyectos. Mediante diferentes técnicas del análisis estadístico de tipo descriptivo se analizan un conjunto de variables cuantitativas, como la tipología del proyecto, importe recaudado, importe objetivo, y estadísticas sobre la recaudación de los fondos relativa al número de donantes, veces compartidos y seguidores, entre otras.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia
dc.relation10.22458/rna.v12i2.3864
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Nacional de Administración v.12 n.2 2021
dc.subjectCROWDFUNDING
dc.subjectFUNDADORES
dc.subjectECONOMÍA SOCIAL
dc.subjectCOVID-19
dc.titleCrowdfunding en tiempos de la COVID-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución