dc.creatorBuckcanan Vargas,Aldair
dc.creatorMata Fuentes,Milena
dc.creatorFonseca Artavia,Karen
dc.date2020-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:16Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:16Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152020000100130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822992
dc.descriptionResumen La neuralgia del trigémino (NT) es una enfermedad cuya prevalencia es alta y corresponde a un porcentaje importante de neuralgias faciales; en donde las personas más afectadas son mayores de 50 años. Su manifestación clínica suele ser de cuadros de dolor facial severo y recurrentes, unilateral; en la distribución de una o más divisiones del nervio trigémino y no se explica con otro diagnóstico. El diagnóstico se basa en el cuadro clínico y usualmente no se encuentra déficit sensorial, sin embargo, si está presente se deben hacer neuroimágenes para descartar otras causas. En primera instancia está el manejo farmacológico. La carbamazepina se ha establecido como efectivo, llegando a producir un alivio del dolor dentro de las 24 horas. Cuando la farmacoterapia falla, se opta por la cirugía que se divide generalmente en dos: técnicas que destruyen la porción sensitiva del nervio; y la descompresión microvascular (DMV), que es la que tiene mejores resultados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.37 n.1 2020
dc.subjectPuente de Varolio
dc.subjectV nervio craneal
dc.subjectdolor
dc.subjectcompresión nerviosa
dc.subjectmicrocirugía.
dc.titleNeuralgia del Trigémino
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución