dc.creatorCortés Morera,Alejandro
dc.creatorIbáñez Morera,Mario
dc.creatorHernández Lara,Amanda
dc.creatorGarcía Carranza,María Alejandra
dc.date2020-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:14Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:14Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152020000100054
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822984
dc.descriptionResumen El cáncer de ovario se ha caracterizado por ser la neoplasia ginecológica de peor pronóstico. Lo anterior es consecuencia del curso silente de la enfermedad que ocasiona que la mayoría de las veces el diagnóstico se realice en etapas avanzadas. La información recolectada señala que los avances terapéuticos no han demostrado ser efectivos en mejorar la sobrevida de las pacientes con cáncer de ovario, lo cual orienta a la búsqueda constante de un método (o conjunto de éstos), que permita llevar a cabo el tamizaje y la detección temprana de dicha patología. Sin embargo, debido a que actualmente no se ha logrado identificar un método que sea costo-efectivo para el tamizaje, el mismo no se aplica a la población general y se reserva para casos específicos, como mujeres con antecedentes familiares de la enfermedad o que presentan síndromes hereditarios. Esta revisión incluye además información sobre las diferentes técnicas de imagen utilizadas tanto para el estudio y caracterización de masas anexiales, como para el estadiaje y pronóstico del cáncer de ovario. De las técnicas estudiadas, el ultrasonido (US) demostró ser la mejor opción para el abordaje inicial de masas anexiales; sin embargo, a la hora de realizar el estadiaje resultó ser inferior a la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.37 n.1 2020
dc.subjectCáncer de ovario
dc.subjecttamizaje
dc.subjectdiagnóstico
dc.subjectultrasonido
dc.subjecttomografía computarizada
dc.titleCáncer de Ovario: Tamizaje y diagnóstico imagenológico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución