dc.creatorPacheco Figueroa,Carolina
dc.date2020-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:14Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:14Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152020000100039
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822982
dc.descriptionResumen La intoxicación con alcohol está frecuentemente asociada con trauma craneoencefálico (TCE), pero el impacto del alcohol en la patogénesis y el pronóstico del TCE sigue siendo poco clara. La literatura actual provee evidencia en términos de datos clínicos y experimentales que respaldan los efectos neuroprotectores del alcohol en pacientes con TCE. Para establecer de manera significativa esta relación es necesario el desarrollo de estudios prospectivos observacionales fuertes, con el fin de comprender los efectos del alcohol en los resultados clínicos a largo plazo (incluyendo el resultado neurológico) en pacientes con TCE con una apropiada selección y ajuste del riesgo basal.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.37 n.1 2020
dc.subjectTrauma craneoencefálico
dc.subjectintoxicación por alcohol
dc.subjectapoptosis
dc.subjectcaspasa
dc.subjectneuroprotección
dc.subjectreceptor NDMA
dc.subjectetanol
dc.titleAnálisis de los efectos del consumo de alcohol en la morbi-mortalidad por trauma craneoencefálico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución