dc.creatorBolaños,Pamela
dc.creatorChacón,Melissa
dc.date2019-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:09Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:09Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152019000100014
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822961
dc.descriptionResumen Las rickettsiosis representan una zoonosis de etiología bacteriana intracelular, las cuales son transmitidas por vectores como artrópodos a la piel y luego a las células endoteliales microvasculares. La Fiebre de las Montañas Rocosas (FMMR) causada por Rickettsiarickettsiies la más grave, y es una enfermedad reportada en Costa Rica desde 1977, que causa daño endotelial directo asociado a liberación de citocinasproinflamatorias y estrés oxidativo, lo que lleva a un proceso de vasculitis de pequeño y mediano vaso. La enfermedad se manifiesta clínicamente por fiebre acompañada de cefalea y mialgias, síntomas gastrointestinales y un brote cutáneo. El diagnóstico es basado en la clínica, la exposición a vectores y el respaldo de ensayos de laboratorio; y las tetraciclinas son su tratamiento de elección. El objetivo del presente trabajo es documentar un caso clínico confirmado de Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas en Costa Rica, para evidenciar la importancia de considerar esta entidad como un diagnóstico diferencial en un síndrome febril agudo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.36 n.1 2019
dc.subjectRicketssia rickettssi
dc.subjectrickettssiosis
dc.subjectFiebre Manchada de las Montañas Rocosas
dc.subjectpruebas febriles
dc.subjectartrópodos
dc.subjectzoonosis
dc.titleRespecto a un caso de rickettsia rickettsii en Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución