dc.creator | García Rojas,Víctor Andrés | |
dc.creator | Sánchez Vargas,Xinia Alexandra | |
dc.creator | Mora Hernández,Gustavo Adolfo | |
dc.date | 2017-03-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:36:09Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:36:09Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152017000100342 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822957 | |
dc.description | Resumen La hemoglobinuria paroxística nocturna es una anemia hemolítica crónica, adquirida, poco común, que afecta con igual frecuencia ambos sexos. Se manifiesta a cualquier edad y con mayor incidencia en países del sudeste asiático. Es el resultado de la expansión clonal no maligna de células progenitoras hematopoyéticas. Se caracteriza por anemia hemolítica intravascular, tendencia a la trombosis y un componente variable de insuficiencia medular. Se asocia a otras patologías hematológicas como anemia aplásica y síndrome mielodisplásico. La citometría de flujo es el método de elección para diagnóstico. El eculizumab y el trasplante de médula ósea alogénico son las únicas terapias efectivas. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Asociación Costarricense de Medicina Forense | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Medicina Legal de Costa Rica v.34 n.1 2017 | |
dc.subject | Hemoglobinuria paroxística nocturna | |
dc.subject | anemia hemolítica microangiopática | |
dc.title | Hemoglobinuria paroxística nocturna | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |