dc.creatorGarro Donini,Alessio
dc.date2017-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:08Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:08Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152017000100279
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822949
dc.descriptionResumen Las alteraciones del sodio son un factor primordial o agravante que podrían condicionar o causar la muerte tanto en personas conocidas sanas como que en aquellas que presentan algún tipo de patología ya sea aguda o crónica. Dichas alteraciones en muchas ocasiones podrían pasar desapercibidas, dado su grandísima complejidad de detección, de tratamiento y en ocasiones de manejo clínico. Siendo estos factores que vuelven a dichas alteraciones un eje de la medicina clínica olvidada en muchas ocasiones por parte de los peritos encargados de realizar autopsias tanto clínicas como aquellas en las que priva algún interés de índole médico legal.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.34 n.1 2017
dc.subjectSodio
dc.subjecthiponatremia
dc.subjecthipernatremia
dc.subjectmuerte
dc.subjectdeshidratación
dc.subjectmielinolisis pontina
dc.titleAlteraciones del sodio como causa de muerte en Patología Forense
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución