dc.creatorVillalobos Mora,Carlos
dc.creatorMora Hernández,Gustavo
dc.date2017-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:06Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:06Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152017000100244
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822944
dc.descriptionResumen: La Enfermedad de Mondor se caracteriza por una tromboflebitis superficial de las venas torácico- epigástricas, pared toracoabdominal y en otros sitios, que afecta principalmente a las mujeres. Clínicamente se manifiesta como un cordón subcutáneo indurado, de rápida aparición. Su etiología sigue sin estar clara y dentro de los factores predisponentes se mencionan el trauma, actividad física excesiva, cirugía de mama, cáncer de mama e infecciones. El diagnóstico es fundamentalmente clínico y se puede confirmar por medio ecográfico. Dentro del tratamiento se recomiendan los AINES, la terapia antitrombótica y anticoagulante en las primeras etapas de la enfermedad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.34 n.1 2017
dc.subjectEnfermedad de Mondor
dc.subjecttromboflebitis
dc.titleActualización en enfermedad de Mondor
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución