dc.creatorCarvajal-Carvajal,Carlos
dc.date2017-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:05Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:05Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152017000100194
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822938
dc.descriptionResumen: La barrera de filtración glomerular está formada por tres capas: el endotelio fenestrado, la membrana basal glomerular y las células epiteliales especializadas, llamadas podocitos. El contenido de proteínas en la orina es muy bajo y consiste primariamente de albúmina y de otras proteínas. La alteración de los componentes de la barrera de filtración puede resultar en la proteinuria clínica. La proteinuria usualmente refleja un incremento de la permeabilidad glomerular para la albúmina y otras proteínas. Hay varios tipos de proteinuria. Las relaciones albumina/creatinina (RAC) y proteína/creatinina (RPC) en orina son marcadores importantes de daño renal. No obstante, varias guías de manejo recomiendan la identificación y cuantificación de la proteinuria usando RAC de preferencia a RPC. Además, algunas guías de manejo recomiendan repetir la medición de RAC en la identificación inicial de la albuminuria para evitar el sobrediagnóstico debido a cambios transitorios en la albuminuria.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.34 n.1 2017
dc.subjectalbuminuria
dc.subjectbarrera de filtración glomerular
dc.subjectproteinuria
dc.subjectmicroalbuminuria
dc.titleProteinuria y microalbuminuria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución