dc.creatorSánchez Rivera,María del Pilar
dc.creatorChaves Rodriguez,Carlos
dc.date2017-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:05Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:05Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152017000100165
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822936
dc.descriptionResumen: Las consultas de pacientes de cuidados paliativos (CP) (oncológicos y no onocológicos) al Servicio de Emergencias (SEM) se presentan con cierta frecuencia, especialmente cuando se acerca el final de la vida. El enfoque de la medicina paliativa basado en el paciente y su calidad de vida y el enfoque de la medicina de emergencias basado en la enfermedad se encuentran en aparente contraste; y aún no hay normas establecidas acerca del papel de los CP en el SEM. Por otro lado, la educación en CP tanto a estudiantes de medicina, como residentes, especialistas y el personal sanitario en general es escasa. En esta revisión se discute acerca de la importancia de los CP en los SEM, la integración de los mismos, el abordaje, las barreras de atención, los beneficios y el valor de agregar los CP a la formación académica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.34 n.1 2017
dc.subjectservicios médicos de urgencias
dc.subjectcuidados paliativos
dc.subjectcolaboración
dc.subjecteducación
dc.subjectEmergency medical services
dc.subjectcolaboration
dc.subjectpalliative care
dc.subjecttraining
dc.titleRol de los cuidados paliativos en el servicio de emergencias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución