dc.creatorMadrigal Ramírez,Edgar
dc.creatorHernández Calderón,Catalina
dc.date2017-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:04Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:04Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152017000100147
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822934
dc.descriptionResumen: El Trauma Cráneo Encefálico (TCE) tiene hoy en día una incidencia muy alta de morbilidad y mortalidad en nuestra población, por lo que es de suma importancia esclarecer los conceptos básicos de las lesiones producidas por el TCE, su cronología y el pronóstico de dichos traumas. Este artículo se basa en identificar las lesiones primarias y secundarias más frecuentes y las características más importantes de cada una de ellas, así como describir los mecanismos de trauma frecuentemente implicados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.34 n.1 2017
dc.subjectTrauma craneoencefálico
dc.subjectDaño axonal difuso
dc.subjecthematoma epidural
dc.subjecthematoma subdural
dc.subjectmecanismo de trauma
dc.subjectvaloración médico legal
dc.titleGeneralidades de Trauma Cráneo Encefálico en Medicina Legal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución