dc.creator | Al Adib Mendiri,Miriam | |
dc.creator | Ibáñez Bernáldez,María | |
dc.creator | Casado Blanco,Mariano | |
dc.creator | Santos Redondo,Pedro | |
dc.date | 2017-03-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:36:03Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:36:03Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152017000100104 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822929 | |
dc.description | Resumen El presente artículo resulta de un trabajo de revisión bibliográfica en el que analizamos la violencia obstétrica como forma de violencia contra la mujer y de violación a los derechos humanos, con gran frecuencia ignorada, llegando a ser en ocasiones desestimado un tema de gran actualidad e interés para la bioética. La violencia obstétrica como violencia simbólica contra la mujer manifiesta la asimetría existente entre hombres y mujeres siendo imprescindible el desarrollo normativo encargado de regular el conjunto de prácticas en los procesos reproductivos de las mujeres a la par que permita alertar sobre la importancia del respeto de los derechos sexuales y reproductivos, definiendo a la salud sexual y reproductiva como una parte inalienable, integral e indivisible de los derechos humanos universales. No obstante los logros conseguidos desde estas iniciativas, las desigualdades de género siguen afectando los servicios de salud reproductiva en gran parte del mundo. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Asociación Costarricense de Medicina Forense | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Medicina Legal de Costa Rica v.34 n.1 2017 | |
dc.subject | Violencia Obstétrica | |
dc.subject | Aspectos éticos y legales | |
dc.subject | Salud sexual y reproductiva | |
dc.title | La violencia obstétrica: un fenómeno vinculado a la violación de los derechos elementales de la mujer | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |