dc.creatorUgalde Ovares,Carlos Eduardo
dc.creatorMorales Castro,Diana
dc.creatorEspinoza Morales,Karla
dc.creatorVillalobos Vindas,Juan
dc.date2017-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:03Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:03Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152017000100080
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822927
dc.descriptionResumen La osteomielitis es una infección progresiva del hueso, resultado de un proceso inflamatorio destructivo, seguido de la formación de hueso nuevo. Esta es resultado de la inoculación, ya sea de forma directa, por contigüidad, o por diseminación sanguínea (vía hematógena) de un microorganismo que puede evolucionar en días o semanas y puede progresar a una infección crónica con osteonecrosis, pérdida ósea y/o fístula. El presente estudio evidenciará los reportes bacteriológicos y prueba de sensibilidad antibiótica, de los patógenos más comunes de las muestras identificadas como hueso o médula ósea procesadas en el laboratorio de Bacteriología del Hospital México, obtenidas de pacientes con el diagnóstico de osteomielitis durante los años 2013 y 2014. Mediante este estudio se pretende instaurar un precedente epidemiológico y etiológico con datos costarricenses que sirva de base para futuras investigaciones y/o protocolos de tratamiento.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.34 n.1 2017
dc.subjectOsteomielitis
dc.subjecthueso
dc.subjectinfección
dc.titleRevisión de los casos de osteomielitis diagnosticados en el Hospital México durante los años 2013-2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución