dc.creatorGirardi Mancini,Pablo
dc.creatorVíctor Cordo,Oscar
dc.date2023-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:53Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:53Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-37052023000100003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822888
dc.descriptionResumen Se presenta en este artículo problemas de remoción en masa ocasionados por excesivas lluvias en la Ruta Nacional 40, tramo San Carlos de Bariloche-El Bolsón en el sudoeste de la provincia de Río Negro, en la Patagonia, Argentina, en el sector que bordea el lago Guillelmo. La zona en cuestión presenta copiosas precipitaciones que afectan cerros, cuyas laderas han sufrido incendios forestales que las han dejado sin vegetación y susceptibles a la erosión. Los problemas citados motivaron a que Vialidad Nacional hiciera un pedido a la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña para solucionar este problema que se está haciendo crónico y cuya gravedad aumenta con cada evento climático. En efecto, luego de cada lluvia, grandes volúmenes de detritos se acumulan sobre la calzada cortando la ruta, dejando incomunicadas a las ciudades de San Carlos de Bariloche y El Bolsón, generando un sinnúmero de inconvenientes a la región. En este trabajo se proponen, en primer lugar, medidas tendientes a paliar este problema a corto plazo y otras acciones con el objetivo de lograr una solución a mediano y largo plazo para este serio problema en forma definitiva.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
dc.relation10.15517/iv.v25i44.53505
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInfraestructura Vial v.25 n.44 2023
dc.subjecterosión de laderas
dc.subjectremoción en masa
dc.subjectcontrol de flujo de detritos
dc.subjectestabilización de laderas
dc.titlePropuestas de control de acarreos en Ruta Nacional 40. Lago Guillelmo-Bariloche
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución